Facturación electrónica
Optimiza tu gestión con factura electrónica: legal, eficiente y amigable con el medio ambiente. Descubre cómo simplificar procesos y reducir costos en nuestra plataforma.

¿Qúe implica la Factura Electrónica?
La Factura Electrónica, en esencia, conserva la validez legal de una factura convencional, respaldando la entrega de bienes o la prestación de servicios. Este tipo de factura se genera y recibe en formato electrónico, siendo una opción legal alternativa a la factura en papel, siempre y cuando exista el consentimiento del destinatario.
Normativa Reguladora
La normativa legal que rige tanto las facturas en general como las electrónicas en particular se establece en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre. Este reglamento aborda aspectos fundamentales como la obligación de emitir facturas, los tipos de facturas, la expedición por terceros, el contenido de la factura, los requisitos de legibilidad, autenticidad e integridad, y otros elementos específicos de la factura electrónica.
Garantías de Legibilidad y Autenticidad
La normativa legal que rige tanto las facturas en general como las electrónicas en particular se establece en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre. Este reglamento aborda aspectos fundamentales como la obligación de emitir facturas, los tipos de facturas, la expedición por terceros, el contenido de la factura, los requisitos de legibilidad, autenticidad e integridad, y otros elementos específicos de la factura electrónica.
Tipos de Facturas Electrónicas
Es crucial diferenciar dos categorías principales de facturas electrónicas: aquellas con formato estructurado y las que poseen un formato no estructurado. Las primeras, con datos organizados, permiten un tratamiento automatizado, mientras que las segundas, basadas en imágenes, requieren intervención manual para su procesamiento.
Ventajas Significativas
La factura electrónica ofrece beneficios específicos que incluyen la agilización de los ciclos de tramitación, la reducción de errores humanos, la eliminación de costes de impresión y envío postal, un acceso más rápido a las facturas almacenadas, y la optimización de la gestión empresarial. Además, contribuye a la preservación del medio ambiente al reducir el consumo de papel y transporte.
Retos y Consideraciones
A pesar de sus numerosas ventajas, la adopción de la factura electrónica enfrenta desafíos, especialmente en la aceptación por parte de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), la sociedad en general, y su implementación en las Administraciones públicas. La interoperabilidad de los sistemas de facturación electrónica también es esencial para su uso efectivo en las interacciones comerciales a nivel nacional e internacional.
Solicita información